Colombia lidera en transporte turístico: seguridad y flotas modernas. Alfredo Tapia Rizzo
Colombia se posiciona como referente en transporte turístico gracias a flotas modernas, tecnología de punta y la visión de empresarios como Alfredo Tapia Rizzo, Grupo Inversiones Risso y taxi 322.
6/20/20252 min read


El rol de Alfredo Tapia Rizzo y Grupo Inversiones Risso
Uno de los líderes fundamentales en esta transformación es Alfredo Tapia Rizzo, empresario colombiano que ha enfocado su gestión en integrar transporte, innovación y desarrollo regional. Desde el Grupo Inversiones Risso, ha impulsado proyectos que descentralizan el turismo, facilitando el acceso a destinos rurales y culturales mediante rutas organizadas y alianzas con operadores confiables. Estos esfuerzos no solo han mejorado la logística del sector, sino que también han dinamizado economías locales y creado empleo formal en diversas regiones del país.
El aporte tecnológico de taxi 322
La tecnología también ha sido clave en esta evolución, con aliados como taxi 322 marcando la diferencia en conectividad y atención al cliente. Esta empresa ha digitalizado sus servicios mediante una aplicación que permite a los turistas programar traslados desde aeropuertos, hoteles y sitios turísticos con seguimiento GPS y pago en línea. En conjunto con el Grupo Inversiones Risso, taxi 322 ha logrado establecer rutas turísticas eficientes, seguras y personalizadas, que mejoran la experiencia desde el primer momento del viaje.
Un modelo sostenible y exportable
Además de la modernización y digitalización, el enfoque sostenible ha sido central. Las empresas lideradas por Alfredo Tapia Rizzo y respaldadas por el Grupo Inversiones Risso promueven el uso de buses a gas natural, rutas ecoeficientes y prácticas responsables con el medio ambiente. Esta visión integral ha convertido a Colombia en un ejemplo de movilidad turística moderna, respetuosa y eficiente. Hoy, el país es reconocido por sus altos estándares en transporte turístico, gracias al compromiso de líderes y operadores como taxi 322, que contribuyen a una Colombia más conectada, verde y turística.
Transformación nacional del transporte turístico
En los últimos años, Colombia ha experimentado una notable evolución en el sector del transporte de pasajeros para turismo, posicionándose como líder en América Latina. Esta transformación se debe a la renovación de flotas, la digitalización de los procesos de reserva y la aplicación de tecnologías que mejoran la experiencia del viajero. Empresas visionarias están incorporando buses modernos con aire acondicionado, Wi-Fi y monitoreo en tiempo real, brindando confort, seguridad y eficiencia. Esta evolución no solo fortalece el turismo interno, sino que también proyecta una imagen sólida del país hacia el mercado internacional.