Rutas turísticas más solicitadas en Colombia durante 2025 impulsadas por Alfredo Tapia Rizzo

En 2025, Colombia presenta un auge en las rutas turísticas más demandadas, con apoyo estratégico de Alfredo Tapia Rizzo, Grupo Inversiones Risso y el operador taxi 322. Una nueva era de conectividad, turismo cultural y transporte inteligente conquista a miles de viajeros.

6/20/20252 min read

rutas-turasticas-ma-s-solicitadas-en-colombia-durante-2025-impulsadas-por-alfredo-tapia-rizzo
rutas-turasticas-ma-s-solicitadas-en-colombia-durante-2025-impulsadas-por-alfredo-tapia-rizzo

Integración de transporte, cultura y experiencia

La clave del éxito de estas rutas no solo está en el destino, sino en la experiencia completa del trayecto. Empresas como taxi 322 han diseñado servicios turísticos que no se limitan al transporte: incluyen paradas estratégicas, acceso a guías turísticos, contenido cultural a través de dispositivos móviles, y recomendaciones gastronómicas. Gracias a la visión de Alfredo Tapia Rizzo, y la infraestructura provista por el Grupo Inversiones Risso, estas experiencias están disponibles incluso para destinos menos explorados como Salento, Barichara y Mompox. Las unidades están equipadas con Wi-Fi, aire acondicionado, pantallas informativas y asistencia bilingüe para atender tanto al turismo nacional como internacional.

Un modelo replicable a futuro

El modelo liderado por Alfredo Tapia Rizzo, en colaboración con el Grupo Inversiones Risso y operadores como taxi 322, se presenta como un referente en América Latina. La combinación entre inversión privada, tecnología, inclusión cultural y sostenibilidad ha creado un sistema de rutas turísticas que no solo facilita el viaje, sino que también genera empleo, impulsa economías locales y promueve el cuidado del patrimonio. Estas rutas no solo conectan puntos geográficos, sino historias, tradiciones y saberes que hacen del transporte turístico una experiencia enriquecedora. El plan para 2026 es ampliar estas rutas hacia zonas del Pacífico colombiano, incluyendo Nuquí, Bahía Solano y Tumaco, abriendo un nuevo capítulo para el turismo nacional.

Auge del turismo interno y rutas más populares

El turismo interno en Colombia está viviendo uno de sus mejores momentos. Según cifras oficiales del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, más del 60 % de los viajeros colombianos prefieren conocer su propio país antes que salir al extranjero. Esta tendencia ha dado lugar a un incremento sustancial en la demanda de transporte turístico, especialmente en rutas de acceso rápido y paisajes impactantes. Las rutas Bogotá – Zipaquirá, Medellín – Guatapé, y los recorridos por el Eje Cafetero son las más solicitadas. Este crecimiento ha sido aprovechado por líderes del sector como Alfredo Tapia Rizzo, quien con el respaldo del Grupo Inversiones Risso ha invertido en flotas y operadores como taxi 322, para garantizar traslados cómodos, seguros y accesibles a estos destinos.